Uso de control difuso inaplica la Ley 31751 que modificó la suspensión de la prescripción [RECURSO DE CASACIÓN N.º 2888-2021/AREQUIPA]



SENTENCIA DE CASACIÓN

Lima, veintiuno de marzo de dos mil veinticuatro

FUNDAMENTOS DE DERECHO

I. Prescripción de la acción penal

Primero. La regulación de la prescripción de la acción penal en nuestro ordenamiento legal se vincula a la política criminal que adopta el Estado, conforme a sus potestades, a través del órgano competente —Poder Legislativo o, mediante facultades delegadas, Poder Ejecutivo—. A la hora de regular la prescripción de los delitos, el legislador escogió ciertos parámetros objetivos, como el tipo de pena y el extremo mayor de la sanción, a fin de procurar, de acuerdo con las características propias de cada delito, un normal desarrollo de la prosecución de la acción penal y del proceso, en caso de que llegue a ejercerse.

Archivos: