Código de Ética del Abogado
PRESENTACIÓN
En el ejercicio profesional del derecho, la ética es, sin duda, un pilar fundamental para la búsqueda de una convivencia justa y ordenada en nuestra sociedad. Con criterios éticos, los abogados y abogadas seremos capaces de tomar decisiones justas, honestas y orientadas a mejorar el ejercicio de la profesión. Somos conscientes que el ejercicio del derecho conlleva una gran responsabilidad hacia la sociedad, en tanto está íntimamente relacionado con el valor de la justicia.
En ese sentido, y en el ejercicio de nuestras funciones de formular políticas y promover mejoras para el fortalecimiento de la práctica jurídica, reafirmamos nuestro compromiso con el ejercicio ético de la abogacía y la promoción de la probidad e integridad de su práctica profesional. En este objetivo, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en alianza con la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú presentamos el “Código de ética del abogado concordado”, que sistematiza importantes documentos normativos de indispensable revisión en el ejercicio del derecho, así como las principales normas constitucionales y legales vigentes, la jurisprudencia del Tribunal Constitucional del Perú y casuística de los colegios profesionales.
Así, ponemos a disposición de la ciudadanía, universidades y colegios de abogados, un instrumento jurídico de suma importancia que deberá ser difundido, estudiado y aplicado, con la finalidad de fortalecer los principios éticos sobre los que se erige nuestra profesión.
Archivos: